jueves, 11 de julio de 2024

YA ESTAMOS VIENDO DONDE ESTÁ EL BENEFICO REAL EN LOS “ACUERDOS EN DESACUERDO”


Nuevamente, la dirección de TRG ha visto necesario proteger su caja, metiendo mano en nuestros subsidios por desempleo, para seguir con su estrategia de mercado, que consiste en tener la empresa con la máxima capacidad productiva, pero con un ERTE en aplicación, para poder mandarnos al paro y que el SEPE pague nuestros salarios cuando les convenga.

Y nuevamente nos vemos en un periodo de consultas, negociando un posible acuerdo… o un posible sin acuerdo.

Porque ya hemos pasado directamente a eso y ni se nos pasa por la cabeza otras opciones como la lucha obrera y sindical (es algo que ya nos está quedando claro).

En este contexto, hemos visto como la empresa presenta la prórroga del ERTE, pero rápidamente nos dice, que no quieren prorrogar el acuerdo “sin acuerdo”, que se firmó en febrero, para el ERTE que genera esta prórroga.

Como ya les hemos dicho y ya saben perfectamente sin que se lo digamos, ese acuerdo lo pueden aplicar perfectamente en esta prórroga, sin que haya que firmar nada nuevamente, ya que el ERTE anterior no se impugno y esta prórroga, por la misma lógica, no va a ser impugnada, máxime si se amplían las condiciones de complementación.

Pero, aunque nosotras ya lo teníamos bastante claro desde la negociación anterior, en este período de consultas se está viendo cual es el interés REAL de la DTRG en estos acuerdos “sin acuerdo”.

Igual que en la negociación anterior, en la que nos sacaron la posibilidad de modificar los calendarios de regulación con 15 días de antelación, algo que no tardaron en aplicar cuando tuvieron oportunidad de hacerlo, ahora, parece que quieren conseguir algo más: generar la obligación de trabajar en agosto, para recuperar las vacaciones no generadas en el otro ERTE, que inició en 2023, o renunciar a ellas por escrito, solicitando un permiso no retribuido.

Aunque esto puede sonar aceptable para algunos oídos (no para los nuestros), hay que decir, que tanto esta medida como la anterior de los cambios de calendarios, son medidas que van implementándose y que van a ser recurrentes en cada ERTE que se vaya planteándose, acumulándose entre sí.

¿Podría llegar un momento, en el que la DTRG, dejase de querer firmar esos “sin acuerdos” y que nos dijese: o firmáis el ERTE u os vais sin complementos, con cambios de calendario, currando en agosto para recuperar vacaciones y lo que se sume a esta lista?

NOSOTRAS CREEMOS ROTUNDAMENTE QUE SI.

Es más, creemos que es la intención de esta DTRG desde el principio, como una estrategia para llevarnos algún día a una firma y aceptación de los ERTE. Esto es algo a lo las trabajadoras nos hemos negado hasta ahora, con gran sabiduría, pero que si seguimos poniendo herramientas en nuestra contra, quien sabe si podría llegar.

Es por esto, por lo que ESK defendió el NO a estos “sin acuerdos” en la votación de la última asamblea, aunque, aun así, decidimos respetar el resultado de la asamblea y sumarnos a un acuerdo a punta de “o firmáis todas o no hay complementos”.

Por todo esto, os informamos de lo que está pasando y de lo que creemos que puede pasar y os pedimos una gran reflexión y echar la vista hacia el horizonte, evaluando las posibles consecuencias a largo plazo, de las decisiones que tomamos como plantilla.

Hoy tenemos asamblea de ESK TRGA a las 15:30 en la sala del comité (frio) y mañana, tendremos reunión con la dirección (teóricamente la que finaliza el período de consultas).

La negociación está todavía en marcha, por lo cual, todavía hay tiempo de hacer las cosas lo mejor posible.

ESPERAMOS QUE ASÍ LO HAGAMOS Y NO CEDAMOS MÁS TERRENO A LA ÚNICA CULPABLE DE QUE CADA VEZ TENGAMOS MENOS PARO Y DE QUE NUESTROS SALARIOS SE VEAN MERMADOS: LA EMPRESA TUBOS REUNIDOS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

¡¡NOS MEAN Y DICEN QUE LLUEVE!!

… Esto es lo que, en ESK, vemos que ha ocurrido nuevamente, con el último acuerdo firmado por la mayoría del comité y la DTRG. ACUERDO La d...