martes, 22 de julio de 2025

NO A LOS ERTE DE LA DESFACHATEZ


Llega julio y, con él, un nuevo ERTE en TRGA. Y van 10…

Aprovechado la situación macroeconómica internacional, vuelven a justificar una medida con la que, lo que realmente buscan, es puentear el convenio, flexibilizar a la plantilla y recibir financiación pública indirecta y forzada, a través de las prestaciones por desempleo de los y las trabajadoras, que, después de los 6 ERTE, encadenados desde 2018, están ya en situación precaria en muchos casos.

Es la implantación forzosa de un ERTE, por causas productivas, en una empresa, que, paradójicamente, tiene la productividad, los sistemas de trabajo y los calendarios, en su máxima capacidad histórica y la mayor bolsa de eventuales en muchísimos años.

Siempre buscan el mayor beneficio posible, tanto si la situación es favorable como si no. Pero la estrategia no es invertir, ni cumplir su plan estratégico (¿alguien ha visto el AOD?), sino flexibilizar forzosamente a su plantilla, puenteando un convenio, que no se lo permite, y 'autosubvencionarse' con dinero público los costes en salarios durante unos meses.

De ese plan estratégico, que nos iba a hacer despegar como un avión, solo hemos visto cumplir el cierre de dos plantas (Iruñea y Sestao), con despidos y traslados forzosos por el camino. El despegue, parece ser, no era para todas las trabajadoras. Parece ser, que “vamos en el mismo barco”, pero no en el mismo avión…

Después de conseguir la regularización de nuestros salarios, congelados durante 5 años, la dirección de la empresa, ha sabido cómo amortiguar ese gasto y como bajar, a la fuerza, los salarios de la plantilla: dejando a pagar nuestras nóminas la ventanilla del SEPE.

Ellos, obteniendo beneficios millonarios, ríen desde sus butacas de salas y despachos enmoquetados y perfumados, porque siempre han encontrado una “memoria justificativa”, para aumentar sus remuneraciones, dejando las nuestras, a base de ERTEs, por debajo del tan reclamado IPC, durante la negociación del convenio.

Y ERTE tras ERTE, las cartillas del paro se van agotando, sin que los y las trabajadoras podamos recuperarlas, con una empresa que nos hunde en nuevos ERTEs, cada vez con más frecuencia.

Esta deriva, sumada a la dinámica de NO oposición iniciada en el anterior ERTE, nos lleva, peligrosamente, a acostumbrarnos a la indefensión, a la desmovilización, y a dejar nuestros puestos de trabajo a merced de que, en alguno de estos períodos de consultas, desaparezca la "T" de Temporal, pero estemos oxidados y sin la capacidad necesaria para defender bien una trinchera, que lleva muchos años deteriorándose, olvidada.

Deberíamos haber aprendido, que "esconder la cabeza bajo la tierra, como el avestruz", no compensa. Ya hemos visto cómo se las gastan empresas similares, como Bridgestone, Guardian, ITP, Mecaner, ...

No olvidamos, que Tubos Reunidos, ya quiso aplicar un ERE en su planta Trápaga, que únicamente fue retirado, gracias a la lucha y movilización de su plantilla.

Y no olvidemos la ya histórica, pero realmente dura, lucha, que necesitaron los y las trabajadoras de TUBACEX, para defender sus puestos de trabajo.

Es necesario alimentar el espíritu de lucha y no dejarnos embaucar por posibles acuerdos envenenados, que merman nuestra capacidad de lucha, visten de cordero al lobo y edulcoran la ponzoña, que realmente nos aplican a los y las trabajadoras. Es el momento de pensar a largo plazo, de plantarse y parar los ERTEs de la desfachatez.

Desde la sección sindical ESK de TRGA, hemos impulsado, que la decisión de la firma, o la no firma, de un posible acuerdo de NO DENUNCIA, se realice en una Asamblea General de Trabajadores y Trabajadoras. Cuyo resultado tendremos que acatar, como ya hicimos en la anterior, ya que este acuerdo requiere unanimidad para ser válido.

Y como sección sindical, que forma parte del comité, OS PEDIMOS UN NO ROTUNDO A LA FIRMA DE ESTE ACUERDO, que podría entenderse como no aceptar, pero LO QUE SEGURO NO ES, ES OPONERSE AL ERTE.

Un acuerdo que, a nuestro juicio, nos acerca cada vez más a la aceptación de estas prácticas por parte de TRGA y nos aleja de la lucha por defender nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo.


BASTA YA DE VAMPIRIZAR LOS SALARIOS Y EL PARO DE LA PLANTILLA


LUCHEMOS CONTRA LOS ERTES DE LA DESFACHATEZ


5ª REUNIÓN CON DIRECCIÓN ERTE 2025 (22/07/2025)


Se decide rechazar la propuesta de la DTRG, por unanimidad y se pasa a votar varias propuestas del comité (en receso), entre las cuales hay una de ESK.

Os pasamos las propuestas aquí:



La propuesta de ESK se rechaza por mayoría y con las otras 3, de ELA, UGT y CCOO, se hace un refrito y se prepara una propuesta de comité, para entregar a la DTRG.


Después de la previa del comité, entra la DTRG y, primeramente, nos dicen, que creen, que ya ha entregado toda la información necesaria para comprobar si concurren las causas, a lo que, desde ESK, hemos contestado, que no se ha contestado de manera concreta a muchas de las que hemos hecho.

Seguidamente, nos han comunicado, que, revisada la reclamación del comité, de ajuste de la afectación en frío a la carga real de trabajo en la cartera actual, proceden a modificar la afectación máxima de la UEFA al 35%.

Esto dejaría la afectación máxima a aplicar en un 60% para toda la planta, menos para la UEFA, que será del 35%.

Seguidamente, se informa de que se rechaza la propuesta de la DTRG, entregada en la anterior reunión.

Aquí se debaten ciertas cuestiones, de las que resaltamos lo siguiente:

- UGT advierte a la DTRG, que con una complementación del salario al 70%, a un supuesto de un trabajador o trabajadora de Amurrio, Grupo 7, al 4x3 y con hijos o sin ellos, no se le complementa, según sus cálculos (sin hijos, 74 euros).

- Se reiteran en que, las personas que no acrediten estar cobrando la prestación, no podrán ver su salario complementado al 70%.

- A la pregunta de si podrían excluir del ERTE a las personas que agoten su prestación, dicen que no es posible, por no tener polivalencia negociada en convenio. Que lo pensemos en futuras negociaciones.

Se entrega nueva propuesta del comité a la DTRG y, después de un receso, la DTRG la rechaza por “no asumible” y entrega una, que dicen sería lo máximo que van a asumir, CON ACUERDO.

Dicen que, en un posible ACUERDO DE NO IMPUGNACIÓN DEL ERTE, no aseguran poder ofrecer lo que se muestra en la propuesta.

PROPUESTA DTRG 22/07/2025


El comité solicita un receso en el cual se vota lo siguiente:
 

- ¿Se acepta la propuesta de la DTRG?:

ELA - NO

UGT - NO

LAB - NO

CCOO - NO

ESK - NO


- ¿Está el comité dispuesto, a firmar un ACUERDO “PRIVADO”, DE NO IMPUGNACIÓN JUDICIAL DEL ERTE, a cambio de complementos salariales durante el mismo?

ELA - SI

UGT - SI

LAB - SI

CCOO - SI

ESK - En caso de que la Asamblea General de Trabajadores y Trabajadoras así nos lo exija, lo haremos.


En este receso, UGT nos entrega otra propuesta y, a la vista de la misma, CCOO comunica que quiere presentar otra, pero necesitan un receso para redactarla.

LAB propone un matiz a la propuesta de UGT, que es que, además de que se respeten los días de libre disposición, se sigan generando, aun estando en suspensión, para que no puedan descontar nada.


Se vota:

ELA - De acuerdo con la propuesta de UGT, aceptando el matiz de LAB.

UGT - La suya con el matiz de LAB.

LAB - De acuerdo con la de UGT, añadiendo su aportación.

CCOO - Se reafirman en la suya.

ESK - Nos reafirmamos en nuestra propuesta de denunciar e impugnar el ERTE y realizar movilizaciones de protesta. (Aclaración al lector: No aceptamos las causas y queremos luchar en los juzgados y en la calle).


La propuesta de UGT se acepta por mayoría y se decide, también por mayoría, entregarla a la DTRG, a la par que comunicar que se rechaza la de la última entregada por dirección.

Cuando vuelve la DTRG, se les comunica, que se rechaza su propuesta y se les entrega la del comité.


Preguntan si son líneas rojas y si no se contemplan las cosas que no se tocan de lo que propone la DTRG (cambios de calendario con 7 días de preaviso, desregulaciones vía SMS, retirada de complementos si no se acude a la llamada a la desregulación, etc…).

El comité responde que la propuesta es la que está redactada y nada más.

Se les avisa de que la decisión del comité, está supeditada a la aceptación del acuerdo de no impugnación en una Asamblea General de Trabajadoras, que está convocada para mañana a las 15:30 de la tarde.

La responsable de Relaciones Laborales, comenta que es posible que asista a dicha asamblea.

Se acuerda hacer un receso hasta la reunión de mañana 23 de julio, donde la DTRG contestará al comité sobre su propuesta, aunque terminan preguntando, si hemos escuchado “que no van a ser capaces de asumir lo que se pactó en el anterior ERTE”.

Se les contesta que sí, pero que, si hay voluntad, se puede asumir.

Finaliza la reunión.



Queremos terminar con una reflexión, aunque o avanzamos que vamos a publicar un comunicado para la plantilla sobre el ERTE y nuestra postura.

Seguimos pensando, que la DTRG está utilizando los ERTE y los complementos, para sacar asuntos varios en la negoción, que nos restan derechos durante el ERTE.

Ahora piden reducir de 15 a 7, los días para cambiarnos los calendarios de regulación. Ya cedimos los 15 días en el anterior y ahora piden 7.

Piden llamarnos y que, o estemos al lado del teléfono y con cobertura hasta 48 horas antes de la posible desregulación, o que contestemos antes de 12 horas a las llamadas hechas en ese plazo, o que aceptemos que se nos avise mediante un SMS.

Nos quieren quitar los complementos en caso de no cumplir. Claro, ellos y ellas deciden quién y cuando no se cumple.

Piden que gastemos los días antes del primer trimestre del año siguiente, algo que en décadas no se ha aplicado.

Van rascando acuerdo tras acuerdo.

Por no hablar, de que no quieren asumir la problemática que pueda surgir a trabajadores y trabajadoras, que agoten su prestación.

De hecho, la contestación de la dirección a una pregunta de ESK, sobre “cómo tiene pensada la DTRG, a nivel global, afrontar el problema al que se va a enfrentar su plantilla, si está dinámica de ERTE tras ERTE, termina agotando sus prestaciones por desempleo”, la contestación de la DTRG fue que, “en este punto, si las previsiones referidas en la documentación preceptiva entregada al inicio del periodo de consultas se confirmasen y mantuviesen en el tiempo, es evidente que el ERTE planteado por la compañía resultaría insuficiente a todos los efectos, por lo que, llegado el momento, la compañía tendría que valorar y adoptar otro tipo de medidas estructurales y organizativas que garanticen la viabilidad y sostenibilidad de la empresa”.


Más claro, el agua.


Ante todo esto y, teniendo claro que una NO DENUNCIA, no es una aceptación de las causas, pero tampoco es una oposición firme a las mismas, creemos nuevamente, que la plantilla debería oponerse rotundamente a llegar a dicho acuerdo, que nos imposibilita tomar acciones contra esta nueva agresión a nuestros derechos y salarios.

Por eso, desde ESK nos refirmamos en nuestra propuesta de impugnación judicial y de exigir a la DTRG que asuma su modelo productivo como algo generado por ellos (no puede ser que quieran acelerar las producciones hasta extenuación la primera mitad del año, para luego cargarnos a la plantilla los parones de la segunda mitad del año) y que, si quieren jugar a ese juego, lo mantengan ellos con su dinero.

El anterior ERTE, en total, se aplicó en un 13%, algo que podrían asumir perfectamente y no meternos en este embolado nuevamente. Porque se hace mucho énfasis en la necesidad continua de ERTEs en la empresa (incluso con beneficios) y en llegar a pactos dentro o fuera del periodo de consultas.

No confiábamos en la anterior dirección de RRHH, ni tampoco en esta.

No son de los que dan nada por nada y no nos creemos la historia de la paz social.

Por eso os pedimos que, esta vez, votéis NO al acuerdo de no denuncia y exijáis que se luche contra esta política de empresa, que nos va a llevar al borde de un precipicio, donde no sabemos que vamos a ser capaces de tragar a final…

Recordamos que la ASAMBLEA GENERAL será MAÑANA MIERCOLES 23 DE JULIO, A LAS 15:30 DE LA TARDE.


TRGAren ERTEen AURREAN, LANGILEON BORROKA.

ANTE LOS ERTE DE TRGA, LUCHA OBRERA.


FIN PERIODO CONSULTAS ERTE 2025-2026

MATAR MOSCAS (Y DERECHOS) A CAÑONAZOS El 23 de Julio, miércoles, como ya sabéis todas a estas alturas, se celebró la última reunión con la d...