El viernes pasado fue la reunión de finalización del período de consultas de la prorroga del ERTE, que nos lleva al encadenamiento ya, de 1 año y 5 meses seguidos de ERTE en TRGA.
ESK tuvimos asamblea de afiliadas y simpatizantes justo el jueves por la tarde y, en base a lo que en ella se acordó, nuestra primera propuesta fue encaminada a exigir la retirada de la intención de prorrogar el ERTE, además de una propuesta de paros, movilizaciones e impugnación judicial de la misma, en caso de no ser retirada.
La impugnación, aunque otras secciones sindicales piensen otra cosa, no afectaría al acuerdo anterior, ya que ese acuerdo ya fue cumplido los 20 días siguientes al periodo de consultas de febrero, ya que afectaba a la impugnación del ERTE, pero no puede afectar a una prorroga QUE NI TAN SIQUIERA SABÍAMOS QUE SE IBA A PRODUCIR CUANDO SE FIRMO DICHO ACUERDO.
Esta propuesta, que fue rechazada POR TODAS LAS DEMÁS SECCIONES SINDICALES DEL COMITÉ, ha sido un intento de recabar apoyos en la línea sindical, que nosotras defendemos y seguiremos defendiendo, porque los complementos, no van a solucionar la deriva a la que nos lleva la firma de este tipo de acuerdos, ni nos van a devolver el paro consumido hasta ahora, ni el que nos quede por consumir. Ya veremos que pasa cuando se nos acabe…
En caso de ser rechazada nuestra propuesta, la asamblea de ESK decidió que, ante los resultados de la votación de la anterior Asamblea General y los nulos apoyos a nuestra propuesta inicial, aceptásemos firmar una prolongación del acuerdo de “ERTE sin acuerdo”, eso si, sin que se añadiese una sola condición mas, para el cobro de los complementos.
En base a eso, cuando la dirección presentó el documento sobre la ampliación del “sin acuerdo” anterior sobre la prorroga del ERTE, después de consultar la redacción del mismo con nuestros servicios jurídicos, procedimos a firmarlo, junto con el resto de secciones sindicales, ya que para esta firma si hubo total unanimidad.
Finalizado este asunto, cuando todas íbamos a recoger los bártulos, la DTRG nos plantó un comunicado que tenían pensado lanzar hoy, lunes 15 de julio, a la plantilla, donde se informa a las trabajadoras, que deben pasar una por una por RRHH a firmar un papel, donde se elige una de las tres opciones de las que hablamos en dos entradas anteriores en este BLOG.
Esas opciones, se refieren a la forma de actuar respecto a las vacaciones no generadas en el ERTE de septiembre 2023 a febrero 2024 y modifican el procedimiento seguido hasta ahora por la DTRG.
Hasta ahora, en agosto se disfrutaba del descanso íntegro de las vacaciones y solo se descontaban esos días en forma salarial. Si el trabajador trabajaba en agosto o cedía sus días de libre disposición para intercambiarlos por días de vacaciones, era lo que debía pedirse de manera expresa.
Ahora, con este documento, se pretende, que los y las trabajadoras que no queramos trabajar en vacaciones o que no queramos canjear nuestro días de libre disposición por ese salario no generado, SE NOS QUIERE OBLIGAR a firmar una RENUNCIA a esos días, mediante la solicitud de días de PERMISO NO RETRIBUIDO.
¿Por qué obligar?, porque si no vamos a rellenar, ni firmar una de esas 3 opciones, DICEN QUE NOS VAN A QUITAR LOS DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN, COMO OPCIÓN POR DEFECTO.
Desde el comité, se pidió a la DTRG, que la opción por defecto fuese la de descontar los días del salario y no la de sustraer los días de libre disposición.
Desde ESK ya hemos transmitido a la DTRG nuestra disconformidad con este asunto y lo tenemos en nuestro asesoramiento jurídico, para que nos asesore a la hora de proceder.
La vacaciones se fijan antes inicio del año, LAS FIJA LA DTRG, en base al CONVENIO y a sus necesidades productivas, y LOS ERTE y SUS PRORROGAS TAMBIÉN LOS IMPONE LA DTRG.
Nos parece una falta de respeto (y no sabemos todavía que mas), que se trate de obligar a la plantilla a renunciar a estas vacaciones y a laboralizarlas.
Informaros también, que el director de RRHH de TRGA, Jon Ander Junquera, ha causado baja en la empresa. Suponemos que será la DTRGA, la que informe con mas detalle de este asunto a la plantilla.