MATAR MOSCAS (Y DERECHOS) A CAÑONAZOS
El 23 de Julio, miércoles, como ya sabéis todas a estas alturas, se celebró la última reunión con la dirección, de las 6 que se han celebrado en este período de consultas del ERTE presentado el 1 de julio al comité y que tendrá inicio el 1 de septiembre de 2025.
Decir, primeramente, que ya, han decidido adelantar el arranque de septiembre de la laminación y todas las instalaciones que van con el mismo calendario, a la segunda semana de septiembre. Algo que nos sorprende, dada la mala situación de la cartera, porque, un cambio así entendemos que es para atender demandas de la misma de una manera más rápida.
En esta reunión lo más reseñable es, que se cerró el periodo de consultas del ERTE SIN ACUERDO y por UNANIMIDAD DE TODO EL COMITÉ.
Las razones alegadas, no son otras que el no reconocimiento de las causas por las que se presenta este ERTE, debido a que no se pueden acreditar. PARA ESTE COMITÉ, NO CONCURREN LAS CAUSAS Y NO DEBERIA APLICARSE ESTE ERTE A LA PLANTILLA.
En la reunión paralela (la que se ha dado durante toda la negociación “entre paréntesis”, como apuntaba la Responsable de Relaciones Laborales de la DTRG, Ariane Arza), se rechazó, por parte de la dirección, la última propuesta (después de otras dos rechazadas mutuamente) entregada por el comité, que reproducía las mismas condiciones que el acuerdo de NO IMPUGNACION JUDICIAL, del ERTE de 2024.
Esta propuesta, fue avalada por ELA, UGT, LAB y CCOO. ESK, nos reafirmamos en nuestra última propuesta: impugnación del ERTE como comité y el inicio de un plan de movilizaciones y acción sindical en oposición a los ERTE.
La DTRG, nos dice que van a traer otra propuesta, pero que va a ser inferior a la presentada por el comité PORQUE NO TIENEN RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES PARA AFRONTAR LA DEL ERTE ANTERIOR.
Nos traen, en este caso, la segunda propuesta DEFINITIVA y FINAL (nos hemos acordado de Basteguieta) de la DTRG:
Os relatamos los cambios, respecto al acuerdo del ERTE anterior:
- Un 3% menos de complementación a nuestras prestaciones por desempleo.
- Rebaja a 7 días, el plazo de 15 días anterior, para cambiar los calendarios de regulación (te cagas).
- Nos van a poder avisar de las desregulaciones por SMS (te cagas y te meas).
Entendemos que, dadas las pérdidas económicas de los últimos años, no puedan asumir ese 3% tan “masivo” que hay de diferencia entre los complementos de un acuerdo y otro (si, es sarcasmo), pero…
- ¿Cuál es el motivo económico, para cambiarnos los calendarios en la mitad de días (una semana menos), de lo que se establece en la legalidad vigente para este tipo de preavisos?
- ¿Cuál es el motivo para atentar contra nuestra dignidad y desregularnos, ya no con una llamada, sino con un SMS?
Nosotros vemos aberrante, no solo ya el hecho de que se vuelva a firmar un acuerdo de estas características, ESTANDO TODO EL COMITÉ DE ACUERDO EN QUE LAS CAUSAS NO JUSTIFICAN EL ERTE (está escrito en el acta final, por mucho que otras secciones sindicales, defienda el ERTE a capa y espada en otros foros), sino el hecho de “vender” nuestra capacidad de defensa y oposición firme a estos ERTE a “capricho” de la DTRG, por un acuerdo que merma cada vez más nuestros derechos y atenta contra nuestra conciliación familiar y NUESTRA DIGNIDAD COMO TRABAJADORAS Y COMO PERSONAS.
En esta tesitura, se votó la aceptación o no de la propuesta DE LA DIRECCIÓN:
ELA – SI. Aunque es inferior, creen que se puede someter a votación y que decida la asamblea.
UGT – SI y que decida la plantilla en la asamblea.
LAB – NO, no aceptan una propuesta inferior a la del acuerdo anterior, pero acatarán lo que decida la asamblea.
CCOO – SI y que decida la asamblea.
ESK – NO. Nos reafirmamos en nuestra propuesta de combatir el ERTE y creemos que la propuesta merma derechos respecto a la anterior. No obstante, sabiendo que tiene que ser por unanimidad, acataremos lo que nos diga la asamblea. Y COMO VOTAMOS QUE NO, DEFENDEREMOS NUESTRA POSTURA EN DICHA ASAMBLEA.
Seguimos pensando que este ERTE y los que vengan hay que combatirlos cada vez más fuerte y no cada vez menos.
La decisión final del comité es:
SI a la propuesta, por mayoría (ELA, UGT, CCOO).
SI a someter la firma del acuerdo a la decisión de la ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES de TRGA.
Finaliza la reunión.
ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE TRGA
Lo primero que tenemos que hacer, como parte de este comité, es pedir disculpas por no haberse presentado y convocado la asamblea como marca la norma y como debe ser convocada una asamblea tan importante como esta.
Entendemos el malestar generado y, como ya manifestamos, no hubiésemos tenido ningún inconveniente en suspender la asamblea y postergar la decisión a otro día.
Por otro lado, no estamos para nada de acuerdo con la decisión, de continuar la asamblea, después de que un delegado sindical incumpliese la norma que el propio comité impuso para las asambleas.
Es por esto que preguntamos a la propia asamblea, para fuesen los y las trabajadoras allí convocadas, las y los que decidiesen lo que había que hacer.
Al final, la gran mayoría siguió en la asamblea y no manifestó su deseo de la cancelación de la misma, por lo que decidimos seguir participando en la misma, para que, además de la explicación del presidente, que presentó el acuerdo como comité, se conociesen por parte de la asamblea, las razones por las que los dos miembros de ESK en el comité y la propia sección sindical, PEDIAMOS EL NO A ESTE Y A NINGUN OTRO PREACUERDO y por qué creemos que se debe volver al camino de la lucha y la oposición a estas medidas tan agresivas para nuestros derechos, salarios y dignidad obrera.
Es por ello que volvimos a explicar lo poco que el ERTE anterior fue utilizado en un 13%, lo cual hace innecesaria una medida como esta, ya que se puede gestionar de otras maneras.
Es literalmente MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS.
También comentamos el peligro, que vemos en una empresa, que lleva presentando las mismas causas o parecidas desde 2018 y encadenando ya 6 ERTE, desde esa misma fecha.
Los y las trabajadoras de TRGA, conocemos la realidad de esta empresa, pero los jueces solo leen documentos. Cualquier otra medida más traumática que se presente con el portafolio que ya acumulamos, sería fácilmente justificada frente a la autoridad laboral y frente a un juez, si no tenemos los deberes hechos en caso de que llegue.
¿Cuáles son estos deberes? Esas argumentaciones legales realizadas ERTE tras ERTE, para esas impugnaciones que, aunque no prosperen judicialmente, te hacen acumular defensas, para aportar a futuro.
Es justo lo que está haciendo ahora la empresa y por lo que está guardando como oro en paño estos acuerdos de “no impugnación” de las causas del ERTE, donde decimos que no denunciamos el ERTE, PERO VENDEMOS NUESTRA CAPACIDAD DE OPONERNOS JUDICIALMENTE.
Además, explicamos por qué estos acuerdos, son también utilizados por la dirección, para ir restándonos derechos en cada uno nuevo que se firma.
Aun así y, a pesar de que nos hemos esforzado en transmitir esto por tierra mar y aire, hemos estado solas en la negociación y la propia asamblea nos ha transmitido, que querían que se firmase el acuerdo.
Sí, es julio, si había trabajadores y trabajadoras excluidas en el ERTE votando, si, la convocatoria de la asamblea fue una chapuza…
Pero este fue el resultado:
VOTACIÓN ASAMBLEA SOBRE EL ACUERDO DE NO DENUNCIA DEL ERTE 2025-2026:
VOTOS EMITIDOS: 169
SI – 113 - 67%
NO – 56 – 33%
La ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE TRGA convocada el 23 de julio de 2025, decide que se firme el acuerdo de NO DENUNCIA del ERTE, con él, todos los términos que este contiene.
Para la estadística, dejamos lo siguiente:
VOTACIÓN ASAMBLEA SOBRE EL ACUERDO DE NO DENUNCIA DEL ERTE 2024 (el anterior):
Votos emitidos – 267
SI – 192 – 72%
NO – 75 – 28%
De esta manera, seguidamente a la finalización de la asamblea, se pasó por la “vicaria” a firmar el acuerdo en la sala de reuniones con la dirección.
Había emociones de todos los tipos, pero la nota final, la puso Ariane, la responsable de Relaciones Laborales, que ha dirigido toda la negociación, felicitando y agradeciendo el esfuerzo durante toda la negociación del comité, además de felicitar también la defensa que se ha hecho del acuerdo en la asamblea de trabajadoras y trabajadores.
Entendemos, que ninguna de las felicitaciones iban dirigidas a ESK, ni las queremos, por lo que no nos damos por aludidas. NI LO DEFENDIMOS, NI LO DEFENDEREMOS.
Para concluir, comentar que nosotras, al no disponer de sello en ese momento y no poder uno de nuestros delegados del comité asistir a la firma, que fue sobre las 8 de la tarde, sellamos y terminamos de firmar el acuerdo el jueves, día siguiente, sobre las 5 de la tarde.
No vimos que las dos Responsables de Relaciones Laborales, estuviesen nerviosas o les pareciese mal.
Así que, lo mismo va a ser, que SI se podía haber firmado el acuerdo un día o días más tarde y haber aplazado la asamblea a un día más propicio.
No tenemos nada más que decir, de momento, aunque, probablemente, hagamos una valoración y una reflexión más adelante y en frio, de lo sucedido en esta negociación, de lo sucedido en la asamblea y de la resolución del todo conjunto en la votación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.