Como ya sabéis todos y todas, la dirección ha propuesto al comité de empresa acordar una distribución irregular de la jornada en TRG Amurrio, para las trabajadoras y trabajadores que estemos al sistema 4x3, salvo algunas excepciones, la semana del 16 al 22 de febrero.
Según la empresa, es para no aplicar otras medidas, como un ERTE por Causas de Fuerza Mayor, y para minimizar la repercusión en la plantilla.
No nos aseguran, eso si, que después no venga otra petición de acuerdo de este tipo, ni si puede venir un ERTE de todas formas, porque ya dicen que es posible que la avería se prolongue durante mas tiempo. Al comité se le ha planteado esto con tan solo un fin de semana de margen, para dar su respuesta. El lunes, mañana, a primera hora, nos han dicho que es el limite para contestar.
No se nos ha entregado ningún documento, aparte del acta de la reunión, donde solo se resume lo dicho en la misma, pero nos piden contestación en menos tiempo, que en lo estipulado para negociar un ERTE por causas de fuerza mayor (5 días), que es la figura lega con mas urgencia para estos casos. De hecho, como ya sabréis, han empezado tomar la medida, sin haber sido aun aceptada por la mayoría del comité.
La dirección ha expuesto solo dos alternativas, su acuerdo de SALTARNOS EL CONVENIO o medidas alternativas, de las que solo han mencionado el ERTE.
Pero nosotras pensamos, que existen mas alternativas. Que asuman ellos, que sus decisiones de recortar en mantenimiento son la causa de estas situaciones, y asuman todo el coste que ahora van a producir.
Y si realmente quieren minimizar el efecto sobre la plantilla, que utilicen las herramientas organizativas que les permite el convenio y que reorganicen departamentos, para aprovechar esta parada, para hacer mantenimiento y limpieza en las instalaciones, algo que emplearía a los y las trabajadoras, sin tener que mandarnos a casa, y que quizá evitaría otras posibles averías, posibilitando un mejor arranque de las instalaciones.
Desde ESK, hemos consultado este asunto con asesores y la gente con la que hemos podido tener contacto este fin de semana y tenemos claro el asunto.
Vemos que la dirección quiere:
- Aprovechar un problema generado por ellos (la falta de mantenimiento en las instalaciones ha sido mas grave que nunca en 2024), para introducir una figura nueva en TRGA: la Distribución irregular de la jornada. Saben que no pueden aplicarla unilateralmente, porque la plantilla de TRGA consiguió blindar el convenio tras varios días de huelga en el puente, rechazando tajantemente esta herramienta flexibilizadora.
- Conseguir un bolsín de días a recuperar, para poder apretar cuando sea necesario, que ya veremos donde colocan, ya que en principio dijeron en domingos tarde, pero no aseguraron nada.
- Acostumbrar a la plantilla a este tipo de medidas, en “situaciones excepcionales” (¿quien decide esa excepcionalidad?), que lejos de ser una alternativa, ya nos dijeron desde la DTRG durante la negociación del convenio, que para nada son incompatibles con endosarnos otro ERTE después. Así empezaron a introducirlas Michelin o Mercedes, que a día de hoy sufren una flexibilidad abusiva, pero pactada en su día con la empresa.
Estos motivos, nos parecen suficientes para RECHAZAR TAJANTEMENTE ESTE ACUERDO.
NO QUERÍAMOS UNA DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE LA JORNADA EN 2012 Y NO LA QUEREMOS AHORA.
Amurrio, 16 de febrero de 2025